Padres e hijos: Lucha de poder
PADRES E HIJOS: LUCHA DE PODER
No es tan raro hoy en día, tener constancia de casos en los que padres, abuelos, tutores legales, y en general, adultos que tienen como responsabilidad educar a un menor (o varios menores), estén pasando por un momento, hablando coloquialmente, en que "se le(s) ha ido de las manos", y el niño o niña, ha cogido "el poder" en su propia educación y en la propia convivencia con sus adultos.Tú mismo o misma, no paras de hacerte la misma pregunta: ¿PERO QUÉ HE HECHO MAL? Seguido de un... "¿POR QUÉ ME TIENE QUE PASAR A MÍ"?
Bien, siento comunicarte que algo sí has hecho mal, y la excusa de todo progenitor de "nadie tiene un manual de padre y/o madre para educar un hijo o una hija" no sirve de mucho. Pero ahora, de nada sirven los auto reproches; lo importante, es tomar consciencia del problema que se ha generado con la educación de tu hijo o de tu hija y tomar cartas en el asunto.
¿Has tenido la sensación que intentas comunicarte con tu hijo o hija, parece que ni te escucha, su respuesta es "mayor" a la tuya, y has permitido en más de una ocasión dejar que se salga con la suya?

En esta imagen a continuación, queda resumido un poco lo que te acabo de explicar, pero a nivel de deporte:
¿Sabías que con tal actitud permisiva hacia él/ella/ellos, sólo vas a crear futuros adultos con baja autoestima? Los cuales no serán capaces de decidir por sí mismos, por lo que se crearán seres dependientes con ningún criterio para tomar sus propias decisiones. Además, se transformarán en personas egoístas y lo peor de todo, sufrirán mucho con tal personalidad desarrollada a consecuencia de una educación permisiva.
El estilo autoritario no es que sea mejor que el permisivo, pero en este siglo, apenas vemos casos de padres que educan a sus hijos bajo una alta autoridad.
¿Qué tal si empezamos a educar de una manera más democrática? Sin cambiar roles, marcando límites y, en general, creando un sistema familiar inalterado, donde cada miembro de dicho sistema ejerza el papel que le corresponde.
Te dejo aquí un artículo (Economía Personal, Diego Sosa, 2014) que me pareció interesante mostrarte, y donde habla precisamente de todo lo que te he comentado anteriormente.
¿Qué te ha parecido? ¿Te sientes identificado o identificada? Podemos trabajar juntos y ayudarte(os) a que vuestro sistema familiar vuelva a ordenarse, trabajando con Coaching Educacional, además, las conductas no apropiadas de tu hijo o hija, volviendo a coger tú el poder y que él o ella vuelva a ejercer su papel, el de hijo o el de hija.
Escríbeme a hola@veroberrocal.com y trabajemos juntos! (La primera consulta por Skype es GRATUITA)
Comentarios
Publicar un comentario